
EXPOSICIÓN VIRTUAL RAMÓN Y CAJAL
Los alumnos de 1º de la ESO C, junto a sus profesoras de los ámbitos socio lingüístico (Dolores Martín) y científico matemático (Pilar Barquín), os invitamos a visitar la exposición virtual sobre Ramón y Cajal. Tras la lectura del libro «El pintor de las neuronas» de Vicente Muñoz Puelles. Aprenderéis cuestiones y aspectos muy interesantes sobre la neurona, el funcionamiento del cerebro y la importancia de Santiago Ramón y Cajal en la ciencia.
Agradecemos la inestimable colaboración prestada por Ricardo (AL), Ana (PT) así como al Departamento de Plástica.
![]() | ![]() | ![]() |
1.- LAS NEURONAS | 2.- TIPOS DE NEURONAS | 3.- LA DOCTRINA DE LA NEURONA |
![]() | ![]() | ![]() |
4.- FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO | 5.- PREMIO NOBEL | 6.- BIOGRAFÍA |

RUTA DE SENDERISMO Y CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Aprovechando la ruta de senderismo al macizo de Peña Cabarga, con el alumnado de 3º de la ESO, organizada por el Departamento de Educación Física, se ha celebrado un concurso de fotografía.
cartel (Diseñado y elaborado por EMMA FERNÁNDEZ de 3º ESO A)
Las vencedoras, todas alumnas, y del grupo 3ºESO E son:
![]() | ![]() | |
1º PREMIO VIOLETA DIEGO CUESTA | 2º PREMIO INÉS GALÁN BARQUÍN | 3º PREMIO MARÍA HIGUERA PLATAS |
ENHORABUENA!!

SUBIDA AL PICO VIZMAYA
PICO VIZMAYA (ENTRAMBASAGUAS)
Hoy 13 de mayo del 2021, los alumnos de 1º de la ESO C de nuestro centro, se han animado a subir al Pico Vizmaya (249m.a.) partiendo desde el instituto de Solares, a pesar de que las previsiones meteorológicas no eran demasiado buenas…hemos tenido de todo, lluvia, viento, sol, otra vez viento, lluvia, más sol…es decir un típico día primaveral de Cantabria.
Han estado acompañados de sus profesores Eduardo Valdivia (E.F.), Jessica Martín (Francés), Ana Iglesias (PT), Tomás Higuera y Pilar Barquín (tutora).
El ascenso lo hemos hecho desde la senda peatonal que sale de tabacalera (en el puente de la Rañada), llega hasta Santa Marina y desde ahí, por otra senda que atraviesa el encinar, se llega hasta las antiguas minas de hierro del Vizmaya, explotadas durante casi 200 años (1622-1821) con el fin de sacar hiero para la real fábrica de cañones de la Cavada. Hoy en día podemos ver un extenso y tortuoso lapiaz de donde se sacaba este mineral.
Desde las minas a la cima son apenas 20 minutos más de caminata, desde donde puede verse unas magníficas vistas y los pueblos y casas de casi todos nuestros alumnos.
La bajada ha sido más animada, estaban muy contentos y solo era dejarse caer. Un bonito día de convivencia.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |

JUAN BONITO, BRONCE EN LA VIII OLIMPIADA FILOSÓFICA
El alumno Juan Bonito Gutiérrez, de 2º BACH, ha conseguido la medalla de bronce en la modalidad de Ensayo de la VIII Olimpiada Filosófica de Cantabria.
También destacamos la participación de otros alumnos del centro: Cristian Fernández (2ºBACH), y Mar Peña y Sofía Tomás (ambas de 4ºESO) en la modalidad de Dilemas Éticos.
ENHORABUENA!!
Aquí podemos ver el Acta del Fallo del Jurado: VIII Olimpiada Acta Jurado Ensayo